Saber lo que mueve la economía y la sociedad: esa es nuestra demanda en las encuestas de mercado y consumo de EOS. Nuestros estudios, que elaboramos junto con reputados institutos de investigación de mercados, ofrecen datos apasionantes sobre el comportamiento de pago de los clientes, los métodos de pago, la digitalización y los beneficios que nos aportan los datos.
01
EOS European Payment Practices 2022
El último estudio realizado por EOS con las opiniones y valoraciones de 3.200 ejecutivos financieros.
Estudio de EOS “European Payment Practices 2022”: las empresas deben acelerar el ritmo de sus esfuerzos de digitalización.
Las empresas europeas tienen que actuar. Porque los hábitos de pago de los clientes están más deteriorados que nunca. Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías y los cambios sociales están desafiando los procesos y modelos de negocio convencionales.
¿Qué están haciendo las empresas para no perder el tren? ¿Cómo están haciendo más eficiente la recuperación de deuda? ¿En qué medida basan sus decisiones en datos, y cuál es el papel de la inteligencia artificial en todo esto?
El estudio “European Payment Practices”, que EOS ha realizado en 2022 por 13ª vez, ofrece las respuestas a éstas y otras preguntas.
En 2022, la proporción de créditos en Europa que se pagaban con retraso o eran irrecuperables era del 21%.
%
0
Cómo contrarrestan las empresas europeas la morosidad
Para muchas empresas europeas está en juego su existencia, ya que un número cada vez mayor de clientes paga sus facturas con retraso, o no las paga en absoluto. Y muchos ejecutivos financieros temen que la situación empeore aún más en el futuro. Aquí puedes leer cómo las empresas están luchando por externalizar la gestión de deudas y sobre el papel que desempeñan los nuevos métodos de pago digitales.
Para las empresas, los clientes que han adquirido una deuda no solo significan menos liquidez, sino también más trabajo. Aunque digitalizar el proceso recordatorio puede ayudar a reducir esta carga de trabajo y aumentar las tasas de reembolso, hasta ahora solo la mitad de las empresas europeas encuestadas había dado este paso. Descubre aquí por qué vale la pena invertir en un sistema digital de gestión de cobros.
European Payment Practices 2022: Estructura del estudio
Muestra
Entre el 4 de marzo y el 19 de abril de 2022 se realizaron entrevistas telefónicas a 3.200 ejecutivos financieros de empresas con un volumen de negocio anual de, al menos, 5 millones de euros cada una.
Países
16 países de Europa Occidental y Oriental: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Polonia, Reino Unido, República Checa y Rumanía.
Encuesta
Desde 2007, el estudio de EOS “European Payment Practices” evalúa el estado de ánimo de la economía internacional. En 2022 se realiza por 13ª vez. La encuesta ha sido realizada por Kantar, un instituto internacional líder en investigación de mercados.
02
Estudio de EOS sobre chatbots 2021
¿Cómo utilizan las empresas los chatbots?
Cada vez más empresas europeas apuestan por los chatbots.
Esta tecnología ofrece mucho potencial para la comunicación que beneficia tanto a los clientes como a los trabajadores.
Dos de cada tres empresas en Europa utilizan ya un chatbot. Los resultados del reciente estudio sobre chatbots 2021 del Grupo EOS ofrecen conclusiones muy interesantes sobre cómo se utilizan hoy los chatbots y qué se espera en el futuro de ellos.
El 65 % de las empresas europeas ya utiliza un chatbot para el contacto con los clientes particulares.
por ciento
0
Dos de cada tres empresas ya utilizan bots.
Casi dos tercios de las empresas europeas ya apuestan por el uso de chatbots, una tendencia que va en aumento. ¿Pero cuántas aprovechan realmente todo el potencial de esta tecnología? Los resultados del estudio demuestran que en la mayoría de los casos su uso se limita al primer contacto del servicio de atención al cliente. Y eso que una de las principales ventajas de los chatbots es la recogida de datos, pero en la práctica son pocas las empresas que la aprovechan. Una de las razones sería la protección de datos.
Estudio de EOS sobre chatbots 2021: estructura del estudio
Encuestados
2.800 empresas de 14 países europeos
Empresas con contacto con clientes particulares, mínimo 20 empleados y una facturación de al menos 5 millones de euros al año (salvo Croacia)
200 entrevistas telefónicas asistidas por ordenador por país
Países
Alemania, Dinamarca, Bélgica, Suiza, España, Francia, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Rusia.
Encuesta
Kantar, instituto internacional líder en investigación de mercados.
03
Encuesta EOS 2021 "Informe financiero de Covid-19" 2021
La situación económica de los consumidores españoles ha empeorado como consecuencia de la Covid-19.
La pandemia empeora la situación económica de jóvenes y familias monoparentales.
En poquísimo tiempo, la pandemia de coronavirus ha puesto patas arriba nuestras vidas. En lo que se refiere a las finanzas, la pandemia está obligando a muchas personas a replantearse gastos planificados o a contraer deudas para afrontar el día a día. Y los españoles no han permanecido ajenos a esto. El "Informe financiero Covid-19", encargado por el Grupo EOS, pone de manifiesto que en España hay personas que se vieron arrastradas incluso a un sobreendeudamiento el pasado año.
En esta web utilizamos cookies para permitirle utilizar algunos de nuestros servicios del modo más cómodo posible. Se incluyen las cookies necesarias para el uso de la web, aquellas utilizadas con fines estadísticos de forma anónima, las cookies utilizadas para ajustes de personalizado y las cookies para poder ofrecerle contenido adaptado y basado en sus intereses. Usted decidirá si permite el uso de cookies con fines estadísticos, de personalización o de marketing. Además, puede modificar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en la configuración Cambiar cookies en la parte inferior del sitio web. Encontrará más información al respecto en nuestra Política de privacidad e Aviso legal.
Necesarias
Utilizamos solo las cookies necesarias. Estas son aquellas imprescindibles para el funcionamiento y la realización de las funciones básicas del sitio web. En concreto, permiten un funcionamiento seguro de nuestro sitio web.
Encontrará más información sobre las cookies que utilizamos aquí.
Personalización
Si permite las cookies de personalización, podemos hacerle más sencilla la navegación por nuestro sitio web. Si vuelve a visitar nuestro sitio web para usar nuestros servicios, se reconocerá de forma automática que ya nos ha visitado, y las entradas y configuraciones que hizo se aplicarán de forma automática, para que no tenga que introducirlas de nuevo.
Encontrará más información sobre las cookies que utilizamos aquí.
Estadísticas
Utilizamos cookies estadísticas para mejorar nuestra oferta y ofrecerla en función de sus necesidades, así como para la continua optimización de nuestro sitio web.
Para ello, recogemos datos anónimos estadísticos y analíticos, por ejemplo, para determinar el tráfico del sitio y el comportamiento del usuario, así como para adaptar y mejorar nuestro contenido y la experiencia en el sitio web.
Encontrará más información sobre las cookies que utilizamos aquí.
Marketing
Utilizamos las cookies de marketing para proporcionar contenidos relevantes y basados en intereses cada vez que visite nuestro sitio web.
Puede leer sobre qué cookies utilizamos aquí.