Le mantenemos actualizado.

Todos los comunicados de prensa

The EOS Group's sales in the financial year 2020/21 are distributed among the individual regions as follows: 36.5 % at € 289.1 million is attributable to Germany, 31.5 % at € 249.7 million to Eastern Europe, 26.1 % at € 207.1 million to Western Europe and 5.9 % at € 46.6 million to North America. Eastern Europe accounts for 31.5 %, Western Europe for 26.1 % at € 207.1 million, and North America for 5.9 % at € 46.6 million.
  • A pesar de la ligera caída en la facturación y los resultados, EOS se mantiene claramente rentable
  • Intensa actividad inversora en deuda garantizada y no garantizada combinada con una estrategia de reducción de gastos
  • La Responsabilidad Corporativa quedará firmemente consolidada en el modelo de negocio

Hamburgo, 11 de agosto de 2021 – A pesar de todas las dificultades que ha supuesto la pandemia de la COVID-19, el Grupo EOS, con sede en Hamburgo (Alemania), ha cerrado su ejercicio 2020/21 (28 de febrero) con buenos resultados. Pese a una ligera caída en la facturación del 7,1%, situándose, por tanto, en 792,5 millones de euros, el inversor financiero y proveedor de servicios de gestión de cobro basados en la tecnología ha conseguido un resultado antes de intereses, impuestos y amortizaciones (EBITDA) de 312,4 millones de euros (año anterior: 343,4 millones). Además de por las limitaciones a las actividades de cobro debido a las moratorias legales impuestas en varios países, el ejercicio ha estado marcado por una menor oferta de préstamos dudosos (NPL) en el mercado de deuda. No obstante, con un total de 534,3 millones de euros, EOS ha podido invertir una cantidad significativa en deuda garantizada y no garantizada y en inmuebles para reestructurar.

"Debido a las difíciles condiciones del año pasado, este resultado comercial positivo no era nada obvio", dice Klaus Engberding, CEO del Grupo EOS. "Hemos tenido que reevaluar constantemente los efectos de la pandemia, tomar las decisiones de inversión adecuadas y ajustar nuestros gastos. Por eso estoy muy orgulloso del excelente trabajo de nuestros equipos, que se han enfrentado a los retos y han hecho posible este éxito trabajando hombro con hombro".

La responsabilidad social será un elemento fundamental del modelo de negocio

La evolución constante de la organización y las elevadas inversiones en TI para mejorar la capacidad operativa han sido factores fundamentales para la estabilidad de EOS. Además, una forma de actuar basada en valores y al mismo tiempo orientada al futuro ha contribuido al éxito de la empresa perteneciente al Grupo Otto. Con una nueva estrategia de Responsabilidad Corporativa (RC), el Grupo EOS consolidará en su modelo de negocio cuatro campos de acción fundamentales. Para ello, la atención se centrará en un desendeudamiento sostenible y orientado a soluciones de los consumidores morosos, medidas activas de apoyo y formación (financiera), neutralidad climática para el año 2030 e impulsar unos estrictos estándares vinculantes en el sector en los 26 países en los que está presente la empresa.

"En nuestra posición como uno de los líderes del sector, somos plenamente conscientes de nuestra responsabilidad social. Por eso, con nuestra forma de actuar no solo queremos contribuir al funcionamiento del ciclo económico mejorando la situación financiera de nuestros clientes y de los pagadores morosos. Con la nueva estrategia de RC también queremos contribuir a transformar para mejor el mundo en el que actuamos", afirma Engberding.

Resumen de los indicadores más relevantes
  2020/21 2019/20
Ingresos por facturación (millones de €) 792,5 853,1
de los cuales     
Alemania 289,1 303,3
Europa oriental 249,7 266,7
Europa occidental 207,1 232,0
Norteamérica 46,6 51,0
EBITDA (millones de €) 312,4 343,4

Por razones de cálculo, es posible que haya diferencias de redondeo en las tablas.

Evolución estable en Europa occidental

La evolución de las operaciones continúa estable en Francia, Bélgica, España y Dinamarca, lo que ha permitido a EOS conseguir resultados en general buenos en Europa occidental. Con 207,1 millones de euros, más de una cuarta parte (26,1 por ciento) de la facturación total del Grupo EOS corresponde a esta región. Esto ha permitido a las empresas de EOS de Francia y Bélgica confirmar su posición como licitadores líderes de adquisiciones de carteras. También EOS Spain se está transformando, pasando de ser una empresa de prestación de servicios financieros a ser un inversor en el mercado de adquisición de carteras NPL sin garantía, y así construirse una posición líder en el mercado español. EOS Spain ha cerrado el año con inversiones récord en tres carteras de NPL con un total de 232.000 cuentas y un valor nominal de 810 millones de euros.

Dr. Andreas Witzig, member of the EOS Group’s Board of Directors with responsibility for Western Europe

"Gracias a nuestros muchos años de experiencia, hemos vuelto a ser un socio de preferencia para nuestros clientes a pesar de la baja oferta de NPL en el mercado", explica el Dr. Andreas Witzig, miembro de la Junta Directiva del Grupo EOS y responsable de la región de Europa occidental. "Nuestras empresas en la región están bien posicionadas, por lo que estamos convencidos de poder seguir ampliando nuestras actividades de compra de cartera en el nuevo ejercicio".

Higher sales revenues in North America

In North America, EOS was able to substantially increase its earnings from receivables purchases, despite a lower revenue overall of EUR 46.6 million. Solid investments in the USA were the key to this result. In Canada too, EOS was able to improve its result on a year-on-year basis in fiscal 2020/21 thanks to strict cost discipline. “The COVID-19 crisis hit the North American market hard, but we were in the position to offset the considerable loss of revenue on the earnings side through massive cost savings,” explains Dr. Andreas Witzig, member of the EOS Group’s Board of Directors with responsibility for North America.

Sobre el Grupo EOS

El Grupo EOS es uno de los principales inversores financieros con fuerte orientación tecnológica y experto en la gestión de deudas activas. Su principal área de actividad es la compra de cartera de deuda garantizada y no garantizada. Con más de 45 años de experiencia y centros en 26 países, EOS ofrece a su alrededor de 20.000 clientes de todo el mundo servicios inteligentes relacionados con la gestión de deudas. Los principales sectores objetivo son bancos, aseguradoras, empresas de suministro, del sector inmobiliario y de comercio electrónico. EOS da empleo a más de 6.800 trabajadores y trabajadoras y forma parte del Grupo Otto.

Imprimir
  • La agencia de rating vuelve a confirmar la buena solvencia de EOS. 
  • Espera que los beneficios evoluciones positivamente en el actual ejercicio 2021/22. 

 

A Coruña, 3 de agosto de 2021 – Por 17ª vez consecutiva, la agencia de calificación crediticia Scope Hamburg, antes Euler Hermes Rating, ha calificado a EOS Holding con la nota A. Su elevado rendimiento y la excelente estabilidad de flujo de caja obtenido han conseguido que la agencia de rating vuelva a confirmar la buena solvencia de EOS. En el informe de calificación se ha destacado, además, la larga experiencia del inversor y proveedor de servicios financieros para la adquisición y gestión de carteras de deuda, su condición de líder del mercado en Alemania y su fuerte posición en el mercado europeo. 

EOS se ha mantenido estable durante la crisis provocada por el coronavirus y ha sabido reforzar la confianza de sus socios comerciales. Es por ello que Scope Hamburg considera bajo el riesgo financiero de la empresa, y buena o muy buena su estructura de capital, capacidad de reducción de deuda y cobertura de intereses. Además, la agencia espera que los beneficios evolucionen positivamente en el actual ejercicio económico 2021/22. 

Las inversiones se mantienen a un alto nivel

«El ejercicio pasado ha sido especialmente difícil. Ha habido que valorar anticipadamente las posibles consecuencias de la crisis y tomar las decisiones de inversión adecuadas. En relación a una posible caída de beneficios, hemos conseguido mantener a EOS claramente rentable también en este año de crisis», explica Justus Hecking-Veltman, director financiero (CFO) del Grupo EOS. «Para este salto hacia adelante ha habido dos decisiones importantes: por un lado, hemos vuelto a invertir significativamente en carteras de deuda. Por otro, hemos seguido desarrollando nuestros sistemas informáticos para poder gestionar la empresa mejor y de una manera más digital».

En los años pasados, EOS intensificó sus actividades como inversor financiero y se consolidó en muchos países como líder del mercado de la compra de carteras de deuda. En el ejercicio 2020/21, la empresa invirtió 534,3 millones de euros en deuda garantizada y no garantizada y en inmuebles para reestructurar.

Acerca del Grupo EOS

El Grupo EOS es uno de los principales inversores financieros con fuerte orientación tecnológica y experto en la gestión de deudas activas. Su principal área de actividad es la compra de cartera de deuda garantizada y no garantizada. Con más de 45 años de experiencia y centros en 26 países, EOS ofrece a sus alrededor de 20.000 clientes de todo el mundo servicios inteligentes relacionados con la gestión de deudas. Los principales sectores objetivo son bancos, aseguradoras, empresas de suministro, del sector inmobiliario y de comercio electrónico. EOS da empleo a más de 7.500 trabajadores y trabajadoras y forma parte del Grupo Otto.

Más información sobre el Grupo EOS: www.eos-solutions.com

Más información sobre EOS Spain: https://es.eos-solutions.com/

 

Imprimir
  • Crecimiento de los resultados debido al fuerte aumento de las operaciones en Europa oriental
  • Continúa la gran actividad inversora en deuda secured y unsecured
  • Fuerte impulso hacia la digitalización

Hamburgo, 15 de julio de – Siguiendo de manera constante su orientación estratégica como proveedor de servicios de gestión de créditos e inversor financiero impulsado por la tecnológica, el Grupo EOS, con sede principal en Hamburgo (Alemania), ha vuelto a aumentar sus cifras de facturación en el ejercicio económico 2019/20: El año pasado volvió a ser muy positivo, con una facturación que creció un 4,8 por ciento, hasta los 853,1 millones de euros. El resultado antes de intereses, impuestos y amortizaciones (EBITDA) creció hasta los 343,4 millones de euros.

Las fortalezas regionales, el impulso hacia la digitalización y un gran volumen de inversión son factores de éxito

La mejora de los resultados del proveedor internacional de servicios financieros personalizados, que forma parte del Grupo Otto, puede atribuir en gran medida el aumento de sus ganancias a un incremento sustancial del 31,3% de los ingresos en Europa oriental. Otros factores importantes de éxito son el fuerte impulso hacia la digitalización y el desarrollo cultural del Grupo EOS, además de un elevado nivel de inversión constante de 651,3 millones de euros en deuda garantizada y no garantizada e inmuebles.

"Estoy muy orgulloso del último ejercicio económico. Ha sido el año más exitoso en la historia del Grupo EOS", afirma Klaus Engberding, presidente del Consejo de Administración del Grupo EOS. "Me gustaría destacar, sobre todo, los grandes avances que hemos hecho en digitalización, con 25 millones de euros invertidos en la ampliación de nuestros sistemas centrales de TI, y la atención que hemos prestado a nuestros procesos de transformación cultural. El uso de la inteligencia artificial y del análisis avanzado de datos dará un empujón de innovación a nuestro sector. Y precisamente en tiempos inciertos, como esta pandemia de coronavirus, para las empresas es más importante que nunca contar con procesos fiables, una gestión de créditos altamente profesional y financiación sostenible. Todo esto es lo que ofrecemos a nuestros clientes, y esperamos que también el año que viene los resultados sean igual de satisfactorios“

 

Consulte aquí más información sobre el ejercicio 2019/20 en el Grupo EOS. 

Distribution of consolidated revenue of EOS Group in fiscal 2019/20 among global partner companies
Ingresos del Grupo EOS en las distintas regiones durante el ejercicio 2019/20

Alemania se mantiene como el mercado más importante para EOS

La región con mayor facturación del Grupo EOS sigue siendo Alemania, con una participación del 35,6 por ciento del total de la facturación. La caída hasta los 303,3 millones de euros respecto al año anterior se debe, sobre todo, a la venta de EOS Health Honorarmanagement AG. Aunque en el mercado alemán, sumamente competitivo, la oferta de carteras significativas disminuyó, EOS consiguió, gracias a su extensa experiencia y buena reputación, carteras renovables decisivas y pudo reafirmar su posición de liderazgo. Con un importe total de 236,0 millones de euros, el nivel de inversión superó al del año anterior, sobre todo en el área de deuda sin garantías.

"El éxito en Alemania se debe, sobre todo, a nuestra excelencia operativa y al intenso trabajo de ventas en estrecho contacto con los clientes. Ello, unido a las numerosas iniciativas de digitalización y a nuestra excepcional reputación, también en protección de datos, nos convierte en uno de los socios más fiables y atractivos", dice Andreas Kropp, miembro de la Junta Directiva del Grupo EOS y responsable de Alemania. "Para ello, y para garantizar que sigamos siendo una opción de futuro, invertimos enfocándonos en nuestras áreas más importantes: empleados, cultura y tecnología.“

Consulte aquí más información sobre el ejercicio 2019/20 en Alemania. 

El claro aumento de la facturación en Europa oriental llevó a un año de récord

En la región de Europa oriental, EOS alcanzó un máximo histórico de facturación, llegando a 266,7 millones de euros, 63,6 millones más que el año anterior. Esto puede atribuirse en gran medida a ingresos mucho más elevados por las adquisiciones de deuda, sobre todo en Rusia y Polonia. Pero la facturación creció considerablemente también en Croacia, Hungría, Serbia y Bulgaria. A esto se sumaron otros factores fundamentales, como la consolidación del software de gestión de cobro «Kollecto +» y, por tanto, la mejora de la eficiencia en la gestión de créditos. Además, el pasado año EOS pudo realizar en Europa oriental importantes transacciones con préstamos dudosos (non-performing loans, NPL). Las mayores inversiones en préstamos dudosos corresponden a Polonia, Croacia, Rusia y Hungría. También Bulgaria compró una cartera de NPL de 350 millones de euros, consiguiendo así la mayor adquisición de cartera de deuda garantizada en el mercado búlgaro.

"Nuestra sólida experiencia local, el trato de tú a tú con los clientes pagadores y la relación de colaboración, a menudo internacional, con nuestros clientes se ven recompensados", explica Marwin Ramcke, miembro de la Junta Directiva del Grupo EOS y responsable de Europa oriental. "Gracias a todo ello pudimos dar un fuerte impulso a la gestión de créditos secured y unsecured y compartir dentro del grupo los conocimientos y el saber hacer. Además, hemos realizado sustanciosas inversiones en adquisición de carteras de deuda secured en Eslovenia y Serbia y ya estamos en condiciones de gestionar de la mejor manera posible la deuda secured y unsecured en todos los países de Europa oriental."

Consulte aquí más información sobre el ejercicio 2019/20 en Europa oriental.

Crecimiento estable en Europa occidental

En Europa occidental, el muy satisfactorio desarrollo operacional de Bélgica, Francia y Austria, hizo aumentar la facturación un 5 por ciento, superando el valor del año anterior. Las compañías regionales de EOS se volvieron a reafirmar, como líderes en compra de carteras de deuda. Destacó sobre todo Francia, a pesar de la difícil situación que sigue existiendo en este mercado, donde se realizaron fuertes inversiones tanto en carteras garantizadas con inmuebles como sin garantizar. También en Bélgica y España se pudo seguir aumentando la actividad de inversión. Así, por ejemplo, EOS Aremas compró al bpost bank un paquete de 47.000 deudas con un valor nominal de 36 millones de euros.

"El Grupo EOS está muy bien posicionado en Europa occidental. Nuestro saber hacer y nuestros muchos años de experiencia, sobre todo en el sector bancario y de las telecomunicaciones, nos convierten en un socio estratégico preferido para nuestros clientes", comenta Andreas Witzig, miembro de la Junta Directiva del Grupo EOS y responsable de Europa occidental y Norteamérica. "Estamos invirtiendo masivamente en big data y analítica de datos, y ayudamos a resolver los problemas relacionados con los NPL. A pesar de la crisis del coronavirus, que ha afectado especialmente a Francia y España seguimos siendo un socio estratégico fiable y preferido en el área de gestión de créditos y adquisición de carteras", confirma Witzig.

Consulte aquí más información sobre el ejercicio 2019/20 en Europa occidental

Crecen las inversiones en Norteamérica

Con un aumento de la facturación de 2,6 millones de euros, la región de Norteamérica superó ligeramente, en un cinco por ciento, el nivel del año anterior. En Estados Unidos compensó, sobre todo, la estrategia de adquisición de cartera de créditos, donde EOS invirtió un total de 28,8 millones de euros, es decir, casi 4 millones más que el año anterior. En Canadá la facturación fue notoriamente superior a la del ejercicio 2018/19 y, por tanto, por encima de lo esperado. Aquí se pudo seguir intensificando, sobre todo, la orientación al negocio de gestión de créditos.

"El mercado norteamericano no es un entorno fácil para el Grupo EOS, pero Canadá evoluciona muy satisfactoriamente", comenta Andreas Witzig, miembro de la Junta Directiva del Grupo EOS y responsable de Europa occidental y Norteamérica. "Allí nos hemos convertido en los últimos años en uno de los líderes del mercado de gestión de créditos y en 2019/20 hemos superado claramente las expectativas de facturación y resultados. Esto es algo que nos enorgullece a nosotros y a nuestro equipo canadiense. En Estados Unidos, la intensificación de la inversión en adquisición de cartera muestra tendencias positivas. En el actual ejercicio queremos continuar esta línea", añade Witzig.

Acerca del Grupo EOS

El Grupo EOS es uno de los principales inversores financieros con fuerte orientación tecnológica y experto en la gestión de deudas activas. Su principal área de actividad es la compra de cartera de deuda secured y unsecured. Con más de 40 años de experiencia y empresas en 26 países, EOS ofrece a su alrededor de 20.000 clientes de todo el mundo servicios inteligentes relacionados con la gestión de créditos. Los principales sectores son el bancario, empresas de suministro, inmobiliario y de comercio electrónico. EOS da empleo a más de 7.500 trabajadores y forma parte del Grupo Otto.

Más información sobre el Grupo EOS: www.eos-solutions.com

Imprimir

Euler Hermes Rating, una de las principales agencias de calificación de Europa, ha vuelto a otorgar a la calificación crediticia de EOS Holding una calificación A. Por decimosexta vez consecutiva, EOS impresionó a los auditores por su alto y estable nivel de beneficios y su excelente estructura de capital. En la evaluación de la calificación se hizo hincapié en sus muchos años de experiencia en la valoración, adquisición y recuperación de créditos en situación de incumplimiento, su liderazgo en el mercado alemán y su sólida posición en el mercado europeo, en particular.

Esto crea confianza: A pesar de la crisis del coronavirus, Euler Hermes califica el riesgo financiero de EOS bajo. Aunque puede haber una disminución en los ingresos y beneficios a corto y medio plazo, los auditores esperan de nuevo un nivel de beneficios de bueno a muy bueno a largo plazo.

Inversiones sostenibles en una escala significativa

En los últimos años, EOS ha intensificado sistemáticamente sus actividades como inversor financiero y se ha establecido como líder del mercado en la compra de paquetes de deuda en algunos países. En el año fiscal 2019/20, la compañía invirtió 651,3 millones de euros en créditos pendientes secured y unsecured y REOs.

"Queremos hacer inversiones sustanciales y sostenibles en carteras de créditos también en los próximos años", señala Justus Hecking-Veltman, Director Financiero del Grupo EOS. "En este contexto, la distribución de nuestro riesgo en varios países es muy importante. Sin embargo, no ganamos todas las carteras con nuestros modelos de precios, en ciertos mercados, pasamos por fases en las que no tenemos éxito durante un largo período de tiempo, sin embargo, nos mantenemos firmes en el guion, porque esto es lo que nos hace una empresa estable, de buen funcionamiento y fiable, hoy y en el futuro."

 

Sobre el Grupo EOS

El Grupo EOS es uno de los principales inversores financieros impulsados por la tecnología y un experto en la gestión de créditos pendientes. La actividad principal de la empresa es la compra de carteras de deuda secured y unsecured. Con más de 40 años de experiencia, EOS ofrece a unos 20.000 clientes en 26 países de todo el mundo servicios inteligentes para todas sus necesidades de gestión de créditos. Sus principales sectores objetivo son la banca, los servicios públicos, el sector inmobiliario y el comercio electrónico. EOS emplea a más de 7.500 personas y es parte del Grupo Otto.

Otros artículos relacionados y opiniones de expertos sobre temas clave

Imprimir
  • La encuesta de EOS muestra: responsables de la gestión de deudas temen la pérdida de sus puestos de trabajo debido a la IA
  • Para una de cada tres empresas, la IA es una tendencia que está sobrevalorada
  • Falta de confianza en la inteligencia artificial en toda Europa

A Coruña, 5 de Noviembre de 2019 – Las empresas europeas son escépticas con respecto a la inteligencia artificial (IA). Esta es una de las visiones de la representativa encuesta “European Payment Practices” de 2019, realizada por el instituto de investigación Kantar en nombre del proveedor de servicios financieros EOS. Resultó que casi la mitad de los ejecutivos financieros encuestados creen que la IA es una amenaza para los empleos. La confianza en los sistemas inteligentes de autoaprendizaje es baja: solo una de cada 5 empresas puede imaginar depender totalmente de la inteligencia artificial en la gestión de deudas. El estudio encuestó a 3.400 empresas en 17 países europeos.

La información es la clave para contrarrestar el escepticismo sobre la IA

“Tal y como muestra la encuesta, existe un escepticismo generalizado en las empresas europeas con respecto al uso de la inteligencia artificial. La única forma de contrarrestar esto es a través de la sensibilización, porque aquellos que inmediatamente asocian la IA con la batalla entre el hombre y la máquina habitualmente no tienen suficiente información de base”, enfatiza Joachim Göller, jefe del Centro de Análisis de EOS Group. Göller y su equipo están trabajando en soluciones de IA que den soporte a EOS en la gestión de deudas. “Mi experiencia es que cuánto más se comprometan nuestros compañeros con el tema, más probable es que disminuyan sus prejuicios. Porque cuando usas herramientas de IA en tu trabajo diario, rápidamente se hace evidente que te ayudan a hacer tu propio trabajo y no son una amenaza.”

En Europa occidental son algo más optimistas sobre el futuro

La inquietud sobre la IA también se refleja en el hecho de que solo el 30% de los ejecutivos financieros encuestados asumen que la inteligencia artificial será un tema de tendencia en los próximos dos años, mientras que el 36% lo considera “completamente sobrevalorado”. Tal y como muestra la encuesta de EOS, las empresas de Europa oriental son en su mayoría más escépticas que las de Europa occidental. Por ejemplo, solo el 17% de los encuestados de Europa oriental pueden imaginar depender completamente de IA, en comparación con el 22% de Europa occidental. La ansiedad por la pérdida de empleos es también mayor en Europa oriental, donde el 49% piensa que la IA es una amenaza para los puestos de trabajo, una preocupación compartida por el 43% ciento en Europa occidental. El mayor optimismo sobre IA se encuentra en Dinamarca, donde algo menos de un tercio de las empresas (la cifra más alta en Europa) pueden imaginar depender completamente de la inteligencia artificial en el futuro.

Esperanzas en la reducción de las tasas de error

Aun cuando las empresas de Europa que respondieron a la encuesta son abrumadoramente escépticas, algunas sí ven el potencial que ofrecen las soluciones de IA. Por ejemplo, una cuarta parte ve los sistemas de autoaprendizaje como un componente necesario de la gestión de deudas. Y el 30% de los ejecutivos financieros asumen que la IA va a “reducir drásticamente” las tasas de error.

En Europa hay una falta de desconfianza en la inteligencia artificial

“Me imagino confiando completamente en la inteligencia artificial.”

19%

No puedo esperar a trabajar con inteligencia artificial en la gestión de deudas.”

18%

“El uso de inteligencia artificial en la gestión de deudas pone en riesgo los puestos de trabajo.”

47%

“La inteligencia artificial será un tema de tendencia en la gestión de deudas en los próximos dos años.”

30%

“la inteligencia artificial es solo una palabra de moda y está completamente sobrevalorada.”

36%

 

Por favor encuentre aquí más información en nuestra sección de noticias EOS. 

Sobre la encuesta de EOS “European Payment Practices” 2019

En asociación con el instituto de investigación de mercado independiente Kantar, EOS realizó entrevistas telefónicas a 3.400 empresas en 17 países europeos para preguntarles sobre el comportamiento de pago vigente en sus respectivas localidades. En primavera de 2019, 200 empresas con una facturación anual de más de 5 millones en cada uno de los países, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza y Reino Unido respondieron preguntas sobre sus propias experiencias de pago y problemas actuales relacionados con la gestión de riesgos y deudas pendientes. La encuesta anual ha sido realizada por EOS ya 12 veces.

Sobre EOS Group

EOS Group es un proveedor internacional líder de servicios financieros personalizados. Como especialista en la evaluación y procesamiento de deudas, EOS implementa nuevas tecnologías para ofrecer a sus aproximadamente 20.000 clientes en 26 países seguridad financiera a través de servicios inteligentes. El negocio principal de la compañía es la compra de carteras de deudas unsecured y secured. Trabajando con una red internacional de empresas asociadas, EOS Group cuenta con una plantilla de más de 7.500 personas y más de 60 subsidiarias, por lo que puede acceder a recursos en más de 180 países. Sus principales sectores son la banca, los servicios públicos, el sector inmobiliario y el comercio electrónico. EOS es parte de Otto Group.

Imprimir
  • Sólo el 49% de las empresas califica su grado de digitalización como alto o muy alto
  • Sólo el 17% tienen un sistema de reclamación totalmente digitalizado
  • El 55% apenas han digitalizado o solo han digitalizado parcialmente sus procesos de reclamación

A Coruña, 23 de octubre de 2019 – La transformación digital de la industria europea es actualmente una imagen de dos mitades: mientras que la mitad de las empresas se dan así mismas altas calificaciones, la otra mitad solo obtiene una puntuación media para la digitalización en comparación con otros en el sector, o incluso se puede considerar que tienen un nivel medio inferior de digitalización. Solo el 14% de los encuestados afirma que su empresa tiene un alto grado de digitalización, mientras que otro 35% califica su progreso como alto. Estos son algunos de los resultados de la encuesta, “European Payment Practices” 2019, que encuestó a 3.400 empresas de 14 países europeos.

Sistemas de reclamación digital: la mayoría de las empresas están en una mala posición

Tal y como muestra la encuesta, la mayoría de las empresas europeas (55%) aún necesitan ponerse al día cuando se trata de digitalizar sus procesos de reclamación. El 38% de las empresas tienen sus sistemas de reclamación solo parcialmente digitalizados, mientras que el 17% apenas han hecho nada para digitalizar esos procesos.

 

Europa

Sistemas de reclamación totalmente digitalizados

17%

Sistemas de reclamación altamente digitalizados

24%

Sistemas de reclamación semi digitales

38%

Apenas digitalizado

17%

El proceso de digitalización requiere una gran inversión económica

“Tal y como muestran las cifras, más de la mitad de las empresas europeas encuestadas tienen margen de mejora con respecto a sus sistemas de reclamación digital. Existe una gran necesidad de acción en este ámbito para reducir los impagos”, enfatiza Justus Hecking-Veltman, Director Financiero de EOS Group. Un sistema de reclamación analógico manual no solo es susceptible de errores, sino que generalmente no llega al cliente por el canal de comunicación más adecuado, ni en el mejor momento posible.”

El experto financiero considera que la razón principal del lento ritmo de la digitalización es la importante inversión necesaria para convertir los procesos de reclamación. “La introducción de herramientas y procesos digitales requiere una mentalidad adecuada, así como considerables recursos financieros,” dice Hecking-Veltman. “No todas las compañías se lo pueden permitir o quieren hacerlo. En EOS, por ejemplo, invertimos en el último ejercicio alrededor de 10 millones de euros en la actualización digital de nuestros sistemas de recobro.”

Por favor encuentre más información en nuestra sección de noticias EOS.

Sobre la encuesta de EOS “European Payment Practices” 2019

En asociación con el instituto de investigación de mercado independiente Kantar, EOS realizó entrevistas telefónicas a 3.400 empresas en 17 países europeos para preguntarles sobre el comportamiento de pago vigente en sus respectivas localidades. En primavera de 2019, 200 empresas con una facturación anual de más de 5 millones en cada uno de los países, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza y Reino Unido respondieron preguntas sobre sus propias experiencias de pago y problemas actuales relacionados con la gestión de riesgos y deudas pendientes. La encuesta anual ha sido realizada por EOS ya 12 veces..

Sobre EOS Group

EOS Group es un proveedor internacional líder de servicios financieros personalizados. Como especialista en la evaluación y procesamiento de deudas, EOS implementa nuevas tecnologías para ofrecer a sus aproximadamente 20.000 clientes en 26 países seguridad financiera a través de servicios inteligentes. El negocio principal de la compañía es la compra de carteras de deudas unsecured y secured. Trabajando con una red internacional de empresas asociadas, EOS Group cuenta con una plantilla de más de 7.500 personas y más de 60 subsidiarias, por lo que puede acceder a recursos en más de 180 países. Sus principales sectores son la banca, los servicios públicos, el sector inmobiliario y el comercio electrónico. EOS es parte de Otto Group.

Imprimir
  • Ejecutivos financieros en toda Europa ven la seguridad cibernética y la protección de datos como las principales tendencias en los próximos dos años
  • Sólo un 28% ya están trabajando en cuestiones de ciberseguridad en la gestión de deudas
  • En Europa occidental son más activos en el tratamiento de la protección de datos que en Europa oriental

A Coruña, 24 de septiembre de 2019 – Si pregunta a las principales empresas europeas sobre las tendencias en la gestión de deudas en los dos próximos años, la mayoría citarán temas de seguridad, independientemente de su país. El 52% otorga gran importancia a la protección de datos, y el 49% a la seguridad cibernética. Este fue uno de los resultados de la encuesta “European Payment Practices” 2019, que encuestó a 3.400 empresas en 17 países europeos en nombre del proveedor de servicios financieros EOS. Sorprendentemente, aunque la seguridad cibernética se considera un tema de tendencia en la gestión de deudas, solo el 28% de las empresas europeas que han participado en la encuesta han tomado alguna medida en este área. En Europa occidental, cada tres empresas están abordando de forma activa este tema (33%), mientras que en Europa oriental solo una de cada cuatro (25%). Las empresas lo están haciendo un poco mejor en la mejora de la protección de datos. Sin embargo, a pesar del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD), que entró en vigor en 2018, solo el 67% de las empresas de Europa occidental y el 55% de Europa oriental están abordando este tema de forma activa.

Riesgo de pérdida de ingresos debido a ciberataques

“La encuesta muestra que muchos ejecutivos financieros siguen descuidando la cuestión de la ciberseguridad”, dice Gunnar Woitack, director de seguridad de la Información (CISO) de EOS Group. “Esto es negligente y puede conllevar pérdidas económicas significativas. Hay una gran necesidad de inversión en este área.” Un estudio realizado por la consultora de gestión Accenture reveló que las empresas de todo el mundo podrían perder 5,2 billones de USD en los próximos 5 años como resultado de los ataques cibernéticos.

La previsión de ataques de piratas informáticos aumenta la seguridad cibernética

Para garantizar el mayor nivel de seguridad de datos en las más de 60 empresas de EOS en 26 países, Woitack contrata regularmente los servicios de hackers especializados externos a la compañía que escanean las defensas virtuales de EOS en busca de brechas. “Naturalmente es doloroso en ese primer momento en que los profesionales externos logran traspasar nuestras defensas en lo que se conoce como pruebas de penetración”, admite. Pero esta es la única manera de revelar nuestras vulnerabilidades potenciales y cerrarlas antes de que pueda ocurrir un robo de datos.”

Las principales tendencias en la gestión de deudas en los próximos 2 años son …

  Europa Occidental Europa Oriental Total

Medidas para mejorar la protección de datos

51% 52% 52%

... Seguridad cibernética

52% 47% 49%

Tendencias ya implantadas …

  Europa Occidental Europa Oriental Total

Medidas para mejorar la protección de datos

67% 55% 60%

... Seguridad cibernética

33% 25% 28%

 

Por favor encuentre más información en nuestra sección de noticias EOS

Sobre la encuesta de EOS Survey “European Payment Practices” 2019

En asociación con el instituto de investigación de mercado independiente Kantar, EOS realizó entrevistas telefónicas a 3.400 empresas en 17 países europeos para preguntarles sobre el comportamiento de pago vigente en sus respectivas localidades. En primavera de 2019, 200 empresas con una facturación anual de más de 5 millones en cada uno de los países, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza y Reino Unido respondieron preguntas sobre sus propias experiencias de pago y problemas actuales relacionados con la gestión de riesgos y deudas pendientes. La encuesta anual ha sido realizada por EOS ya 12 veces.

Sobre EOS Group

EOS Group es un proveedor internacional líder de servicios financieros personalizados. Como especialista en la evaluación y procesamiento de deudas, EOS implementa nuevas tecnologías para ofrecer a sus aproximadamente 20.000 clientes en 26 países seguridad financiera a través de servicios inteligentes. El negocio principal de la compañía es la compra de carteras de deudas unsecured y secured. Trabajando con una red internacional de empresas asociadas, EOS Group cuenta con una plantilla de más de 7.500 personas y más de 60 subsidiarias, por lo que puede acceder a recursos en más de 180 países. Sus principales sectores son la banca, los servicios públicos, el sector inmobiliario y el comercio electrónico. EOS es parte de Otto Group.

Imprimir
  • Sólo el 28% de las empresas europeas ofrecen a sus clientes métodos de pago digitales
  • En promedio, se ofrecen cuatro formas de pago diferentes
  • El pago por móvil está ganando terreno, pero raramente se aceptan las criptomonedas

A Coruña, 18 de septiembre de 2019 – En Europa, los métodos de pago digitales continúan desempeñando un papel menor, ya que solo el 28% de las empresas ofrecen a sus clientes opciones de pago digitales, ligeramente por debajo del año anterior (2018: 29%). Mientras que en Europa occidental poco menos de un tercio (32%) ofrece a sus clientes esta opción, solo alrededor de una cuarta parte de las empresas en Europa oriental lo hacen (26%). Solo el 23% de las empresas europeas ofrecen transferencias online a través de proveedores externos, mientras que la disponibilidad de pago por móvil es del 7%y aumenta (en comparación con el 5% en 2018). Las criptomonedas continúan siendo un fenómeno de nicho y rara vez se aceptan como medio de pago. En promedio, a los clientes solo se les ofrece cuatro métodos de pago diferentes. La encuesta encargada en nombre del proveedor de servicios financieros EOS encuestó a 3.400 empresas en 17 países europeos.

En toda Europa, dominan los métodos de pago convencionales

El método de pago más popular en Europa sigue siendo la transferencia bancaria tradicional, que lo ofrecen un 81% de todas las empresas. Le sigue el pago en cuenta (69%) y el pago por adelantado (50%). “Tal y como muestra nuestra encuesta, las empresas europeas siguen estando muy rezagadas en lo que respecta al uso de métodos de pago digital”, dice Klaus Engberding, CEO de EOS Group. En un entorno digitalizado, no será suficiente a largo plazo confiar únicamente en métodos de pago tradicionales. Las empresas deben adaptarse sistemáticamente a las necesidades del cliente y aumentar el número de opciones de pago posibles para no perder el tren. En EOS también verificamos regularmente qué métodos de pago son los más adecuados para cada país, de modo que los pagadores puedan saldar sus cuentas de una manera conveniente para ellos”. EOS Group está presente en 26 países en todo el mundo.

Métodos de pago ofrecidos en Europa:

  2019 2018
Métodos de pago tradicionales 100% 100%
Transferencia bancaria 81% 82%
Pago en cuenta 69% 64%
Pago por adelantado 50% 52%
Pago en efectivo/pago contra reembolso 42% 39%
Débito directo 38% 29%
Tarjeta de crédito 37% 32%
Pago a plazos/financiación 31% 33%
Tarjeta de débito 28% 26%
 
Métodos de pago digitales 28% 29%
Transferencias online a través de proveedores externos 23% 23%
Pago móvil 7% 5%
e-Wallets 4% 5%
Criptomonedas 1% 1%

“¿Cuál de los siguientes métodos de pago ofrece actualmente a sus clientes para liquidar sus facturas?” / Múltiples respuestas posibles.

Por favor encuentre más información en nuestra Sección de noticas EOS.

 

Sobre la encuesta de EOS “European Payment Practices” 2019

En asociación con el instituto de investigación de mercado independiente Kantar, EOS realizó entrevistas telefónicas a 3.400 empresas en 17 países europeos para preguntarles sobre el comportamiento de pago vigente en sus respectivas localidades. En primavera de 2019, 200 empresas con una facturación anual de más de 5 millones en cada uno de los países, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza y Reino Unido respondieron preguntas sobre sus propias experiencias de pago y problemas actuales relacionados con la gestión de riesgos y deudas pendientes. La encuesta anual ha sido realizada por EOS ya 12 veces.

Sobre EOS Group

EOS Group es un proveedor internacional líder de servicios financieros personalizados. Como especialista en la evaluación y procesamiento de deudas, EOS implementa nuevas tecnologías para ofrecer a sus aproximadamente 20.000 clientes en 26 países seguridad financiera a través de servicios inteligentes. El negocio principal de la compañía es la compra de carteras de deudas unsecured y secured. Trabajando con una red internacional de empresas asociadas, EOS Group cuenta con una plantilla de más de 7.500 personas y más de 60 subsidiarias, por lo que puede acceder a recursos en más de 180 países. Sus principales sectores son la banca, los servicios públicos, el sector inmobiliario y el comercio electrónico. EOS es parte de Otto Group.

Imprimir
  • El comportamiento de pago continúa mejorando, con el 81% de todas las facturas pagadas en el plazo
  • Pero las perspectivas son más pesimistas que antes
  • Los consumidores son pagadores más fiables que los clientes comerciales

A Coruña, 9 de septiembre de 2019 – El comportamiento de pago en Europa ha seguido mejorando tanto en el segmento B2C como en el B2B, con el 81% de las facturas pagadas en el plazo. Hace 5 años solo era el 75%. En Europa oriental, 4 de cada 5 pagos llegan puntuales (80%); en Europa occidental el 83%. El pago puntual es especialmente alto en Rusia, donde el 89% de todos los créditos se pagan en el plazo, seguido de Alemania (86%) y Dinamarca (85%). En Europa, Eslovaquia (76%), Bulgaria y Grecia (ambas con el 77%) están en la retaguardia. La encuesta “European Payment Practices” 2019, realizada en nombre del proveedor de servicios financieros EOS, encuestó a 3.400 empresas en 17 países europeos.

El panorama es pesimista - ¿las tendencias en los comportamientos de pago están a punto de cambiar?

A pesar de la tendencia positiva en el comportamiento de pago, las empresas europeas están mirando de forma escéptica hacia el futuro. Solo el 22% espera una mejora significativa en el comportamiento de pago en los próximos dos años; en 2018 la cifra fue del 24%. Por otro lado, el 15% de los encuestados espera que las cosas empeoren; esto significa un incremento del 2% en comparación con el año anterior. En Europa occidental, empresas de Alemania y Reino Unido son particularmente negativas sobre el futuro. En Europa oriental, son principalmente empresas de Rusia y Eslovenia las que asumen una tendencia adversa.

“La encuesta confirma los muchos pronósticos económicos actuales: el estado de ánimo en la economía europea ya no es tan optimista como lo ha sido en los últimos años”, dice Klaus Engberding, CEO de EOS Group. “En el Reino Unido, un posible Brexit sin acuerdo está disminuyendo las expectativas, y en Alemania, la perspectiva económica negativa está teniendo un impacto en la moral. Si las disputas comerciales globales siguen aumentando, se puede esperar una disminución en los niveles de pago en Europa ya el año que viene.”

Cinco años de tendencia: se redujeron las condiciones de pago en Europa y mejoró el comportamiento de pago ...

  2019 2014
Plazo medio de pago 33 days 37 days
Créditos pagados en el plazo 81% 75%
Créditos atrasados o irrecuperables 19% 25%

… pero ¿cuánto tiempo continuará la tendencia?

  2019 2018

“El comportamiento de pago mejoró en general/significativamente en los próximos dos años”

22% 24%

“El comportamiento de pago se deterioró en general/significativamente en los próximos dos años.”

15% 13%

La mayoría todavía prescinde del apoyo externo para la gestión de deudas

En Europa, siguen siendo minoritarias las empresas que reciben apoyo profesional en su gestión de deudas. Solo cuatro de cada 10 compañías (42%) trabajan con proveedores de servicios externos para la recuperación de deudas. “Con vistas a un clima económico potencialmente pesimista, aquellas empresas que todavía no lo hacen, deberían profesionalizar en mayor medida la gestión de sus deudas y considerar trabajar con proveedores externos de cobros, para mantener estable su flujo de efectivo en caso de un posible descenso en el nivel de pagos”, dice Engberding.

Los consumidores son pagadores más fiables que las empresas

Tal y como muestra la encuesta de EOS, las empresas europeas fijan a sus clientes un plazo de pago medio de 33 días; cinco años antes se les permitió cuatro días más. Mientras que en el 84% de los casos los consumidores y clientes privados cumplieron los plazos, sólo el 79% de las empresas lograron hacerlo. Los encuestados citaron que las principales razones para el retraso en los pagos fueron problemas de liquidez en el segmento B2C (57%) y en el segmento B2B, pagos pendientes de los propios clientes de un cliente (55%) y el uso de créditos de proveedores (51%).

Por favor encuentre más información en nuestra sección de noticias EOS.

 

Sobre la encuesta EOS “European Payment Practices” 2019

En asociación con el instituto de investigación de mercado independiente Kantar, EOS realizó entrevistas telefónicas a 3.400 empresas en 17 países europeos para preguntarles sobre el comportamiento de pago vigente en sus respectivas localidades. En primavera de 2019, 200 empresas con una facturación anual de más de 5 millones en cada uno de los países, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza y Reino Unido respondieron preguntas sobre sus propias experiencias de pago y problemas actuales relacionados con la gestión de riesgos y deudas pendientes. La encuesta anual ha sido realizada por EOS ya 12 veces.

Sobre EOS Group

EOS Group es un proveedor internacional líder de servicios financieros personalizados. Como especialista en la evaluación y procesamiento de deudas, EOS implementa nuevas tecnologías para ofrecer a sus aproximadamente 20.000 clientes en 26 países seguridad financiera a través de servicios inteligentes. El negocio principal de la compañía es la compra de carteras de deudas unsecured y secured. Trabajando con una red internacional de empresas asociadas, EOS Group cuenta con una plantilla de más de 7.500 personas y más de 60 subsidiarias, por lo que puede acceder a recursos en más de 180 países. Sus principales sectores son la banca, los servicios públicos, el sector inmobiliario y el comercio electrónico. EOS es parte de Otto Group.

Imprimir

UniCredit announces that, through its subsidiaries UniCredit Bank Hungary, it concluded an agreement in relation to the disposal on a non-recourse basis (pro-soluto) of a portfolio composed of retail mortgages, unsecured and overdrawn accounts receivables with the locally-licensed Hungarian financial enterprise EOS Hungary.

The portfolio consists entirely of Hungarian loans and has a total claim value of approximately EUR 28 million (HUF 9,0 billion).

Moreover, UniCredit Bank Hungary has signed with EOS Hungary an agreement for a 3 years forward flow program on the new NPL inflows in the mortgages, unsecured consumer, predefined SME loans and overdrawn accounts segments.

The portfolio sale and the forward flows agreement are part of the overall UniCredit Group’s on-going strategy to reduce non-performing exposure (“NPE”).

The impact of the portfolio sale will be reflected in second quarter 2019 accounts.

Imprimir

Un nuevo record en ingresos y EBITDA

  • Fuerte inversión en compras de deuda: otro paso para convertirse en un inversor financiero global
  • “Vamos a expandir en gran medida nuestro negocio de bienes inmuebles garantizados, además del de compra de deuda no garantizada.”

Hamburgo, Alemania; 16 de julio de 2019 – EOS Group, con sede en Hamburgo, aumentó sus ingresos en el ejercicio 2018/19 en un 2,3% a 813,7 millones de EUR. Los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) alcanzaron los 283,6 millones de EUR. En consecuencia, el proveedor internacional de servicios financieros personalizados, que pertenece a Otto Group obtuvo un nuevo récord en los dos indicadores clave del rendimiento. Una de las razones principales para el desarrollo positivo fue la gran inversión en la compra de carteras de deuda sin garantías y garantizada. EOS invirtió 668 millones de EUR en deudas y en bienes inmuebles en el último año fiscal y se está convirtiendo cada vez más en un inversor financiero global.

Encuentre un resumen de los indicadores clave de rendimiento de EOS Group en nuestro informe anual online.

Continúa sin cesar una gran inversión en adquisición de deudas

“Estoy contento con este ejercicio tan satisfactorio,” dice Klaus Engberding, Presidente de la Junta Directiva de EOS. “Tanto por los ingresos como por las ganancias, una vez más logramos un nivel excepcional. A pesar de la armonización del ejercicio financiero del año anterior*, fuimos capaces de incrementar los ingresos de EOS Group. Esto es un claro indicador de nuestro crecimiento empresarial sostenible,” afirma Engberding. “Expandiremos en gran medida nuestro negocio de deudas con garantia inmobiliaria, además de la adquisición de deudas sin garantía. Con nuestras tecnologías basadas en datos, podemos evaluar y procesar de manera óptima las deudas, la base perfecta para continuar invirtiendo fuertemente en la compra de deudas en todo el mundo.”

*En el informe del ejercicio 2017-2018 alrededor de 30 empresas EOS incluyeron 14 en lugar de 12 meses en los estados financieros consolidados de cierre de ejercicio.

EOS Group está compuesto por más de 60 empresas en 26 países y emplea a más de 7.500 personas. A través de una red de socios, EOS ofrece servicios inteligentes entorno a 20.000 clientes en 180 países del mundo.

Alemania sigue siendo el mercado EOS más importante

Con una participación de alrededor del 42 por ciento de los ingresos consolidados, Alemania sigue siendo el mercado más sólido en términos de ingresos. En el ejercicio 2018/19 los ingresos por ventas aumentaron a 341,1 millones de euros. "A pesar de la agresiva competencia en precios, no solo fuimos capaces de incrementar nuestras inversiones en la compra de deudas en aproximadamente una cuarta parte, sino que también pudimos expandir nuestro negocio de gestión de impagados en un 18 por ciento", explica Andreas Kropp, miembro de la Junta Directiva de EOS Group y responsable del mercado alemán. "También aumentamos las inversiones en deudas aseguradas por bienes inmuebles y en bienes inmuebles pendientes de reestructurar. Nuestro inventario de bienes inmuebles casi se duplicó."

Europa oriental con un incremento en deudas garantizadas

En Europa oriental, EOS disfruta de máximos históricos: “Estamos muy orgullosos de nuestro resultado del último ejercicio en Europa oriental,” dice Marwin Ramcke, miembro de la Junta Directiva de EOS Group y responsable de esta zona. “Con 203,2 millones de euros, los ingresos superan los del año anterior en más del 10 por ciento. Las ganancias antes de impuestos también son mucho más altas que en el último período." Para ambos indicadores, EOS alcanzó el nivel más alto de la historia en esta zona. "Fuimos capaces de incrementar de nuevo nuestro volumen de inversiones en carteras de deudas fallidas. Especialmente en Polonia y Croacia, pero también en Rusia y Eslovaquia, se superó claramente el nivel de los años anteriores", comenta Ramcke. Se expandió en particular la inversión en deudas garantizadas; EOS está ahora activo en este campo en nueve países de Europa oriental. Ramcke: "Continuamos viendo excelentes oportunidades de crecimiento en este segmento y planeamos expandir este segmento de negocio a todas nuestras empresas de Europa oriental en el futuro".

Crecimiento en Europa occidental y América del Norte

Ajustado por un efecto único, los ingresos de EOS en Europa occidental mostraron un aumento. "Una de las razones de nuestro desarrollo positivo en esta zona fue la gran inversión en la compra de deudas," comenta Andreas Witzig, miembro de la Junta Directiva de EOS Group y responsable de las zonas de Europa occidental y América del Norte. "Así, por ejemplo, pudimos adquirir la cartera del prestamista hipotecario Crédit Immobilier de France con un valor nominal de 125 millones de euros. También en Austria y Suiza, estuvimos claramente por encima y en Bélgica ligeramente por encima del volumen planificado con nuestras inversiones en carteras de deuda". En América del Norte, EOS pudo registrar un aumento en los ingresos de un 10 por ciento.

Sobre EOS Group

EOS Group es uno de los principales proveedores internacionales de servicios financieros personalizados. Como especialista en la evaluación y procesamiento de deudas EOS implementa nuevas tecnologías para ofrecer a sus aproximadamente 20.000 clientes en 26 países seguridad financiera a través de servicios inteligentes. El negocio principal de la compañía es la adquisición de carteras de deudas garantizadas y sin garantías. Trabajando con una red internacional de empresas asociadas, EOS Group cuenta con una plantilla de alrededor de 7.500 personas y más de 60 subsidiarias, por lo que puede acceder a recursos en más de 180 países. Sus principales sectores son la banca, los servicios públicos, el sector inmobiliario y el comercio electrónico. EOS es parte de Otto Group.

Imprimir

Hamburgo, Alemania, 3 de Julio, 2019 – Buenas noticias para el Grupo EOS: por 15ª vez consecutiva, EOS Holding, la matriz del inversor financiero internacional, recibió la calificación A de solvencia crediticia. Los auditores Eurler Hermes Rating confirmaron que EOS continúa presentando un riesgo financiero bajo. Los expertos en calificación mencionaron la alta estabilidad del cash flow de la compañía y el continuo y muy alto nivel de ganancias como razones fundamentales para la califacación. Los auditores esperan también un desempeño estable para los próximos 12 meses.

Euler Hermes consideró que la larga experiencia de EOS en la valoración, adquisición y recuperación de deudas, su liderazgo en el mercado alemán y su sólida posición en los mercados de Europa occidental y oriental son factores especialmente positivos. EOS tiene más de 60 filiales en 26 países.

“Estamos encantados de que los auditores hayan confirmado nuevamente el alto nivel y la estabilidad de nuestro poder adquisitivo, y que su informe enfatice específicamente nuestra amplia experiencia en la compra y recuperación de deudas” dice Justus Hecking-Veltman, miembro de la Junta Directiva del Grupo EOS y director financiero. “En el ejercicio fiscal 2018/19, invertimos 668 millones de euros en deudas y bienes inmuebles. Nuestro objetivo es volver a comprar carteras de deudas garantizadas y no garantizadas de esta magnitud durante el ejercicio fiscal actual.”

Sobre el Grupo EOS
El Grupo EOS es un proveedor internacional líder en servicios financieros personalizados. Como especialista en la evaluación y procesamiento de deudas, EOS implementa nuevas tecnologías para ofrecer a sus 20.000 clientes en 26 países seguridad financiera a través de sus servicios inteligentes. El negocio principal de la compañía es la compra de carteras de deudas con y sin garantías. Trabajando dentro de una red internacional de empresas asociadas, el Grupo EOS cuenta con una plantilla de alrededor de 7.500 empleados y más de 60 filiales, por lo que puede ofrecer recursos en más de 180 países. Sus principales sectores son la banca, los suministros, los bienes inmuebles y el comercio electrónico.

Justus Hecking-Veltman, Chief Financial Officer, EOS Group
Justus Hecking-Veltman, Director Financiero, Grupo EOS
Justus Hecking-Veltman, Chief Financial Officer, EOS Group
Justus Hecking-Veltman, Director Financiero, Grupo EOS
Imprimir

Hamburg, 29.05.2018 - The EOS Group is planning to sell Hamburg-based Health AG and Zahnärztekasse AG, which is located in Switzerland. The companies, both of which have a strong position in the market, offer potential buyers the ideal conditions for establishing a pan-European platform in dental factoring. In addition, the innovative practice management software "Hēa" will enable the development of new markets.

'Our two companies are operating in future markets – healthcare and technology', says Klaus Engberding, CEO of EOS. 'To tap into additional business segments and new markets in the health sector we are now seeking the most suitable future owner to actively support the companies during their next growth phases.' With a factoring volume of around EUR 1 billion, Health AG and Zahnärztekasse AG, together, generate sales in the mid double-digit million Euro range.

Sale by auction
Health AG and Zahnärztekasse AG will be offered for sale together. The sale will be managed by means of a structured auction procedure and potential investors will be approached as of June 2018. Interested parties can submit a non-binding offer by the beginning of September. The completion of the transaction is planned for February 2019. In the past, strategic buyers and financial investors have shown great interest in Health AG and Zahnärztekasse AG. EOS has engaged investment bank Lazard (Frankfurt branch) to ensure an efficient sale process.

Health AG
Health AG, consisting of EOS Health Honorarmanagement AG and EOS Health IT-Concept GmbH, is a provider of financial and IT services for the health market. With more than 2000 customers it is one of the market leaders in German dental factoring. Moreover, thanks to its recently introduced practice management software Hēa, the company is now a frontrunner in the e-health segment: Hēa digitises, networks and simplifies all processes for the web-based management of dental practices with a focus on billing. Since its establishment in 2005, the company has evolved from a factoring start-up to an independent company providing financial and technology services.

Zahnärztekasse AG
Zahnärztekasse AG is a financial services provider in the health sector and with 1000 customers has become the market leader in the Swiss dental factoring segment. Its customised and modular based services, combined with an efficient IT infrastructure, relieves medical practice teams of administrative tasks and secures the liquidity of its clients. Since its foundation in 1963 the company has become established as a reliable partner to Swiss dentists.

Contact for press and media:
fischerAppelt, relations GmbH
Email: eos@fischerappelt.de, Tel.: +49 40 899 699 347

Imprimir

Majority of EU companies associate new European General Data Protection Regulation (GDPR) with even more data security in the receivables management segment / Companies report extra work above all in administrative and HR areas / More than 10 percent of EU companies not familiar with GDPR

Hamburg, 22 May 2018 – Europe’s companies generally have a positive attitude to the EU General Data Protection Regulation (GDPR), despite the extra work involved. This is because more than two thirds (69 percent) of all European companies that rate the new regulation as relevant to them will benefit from greater data security in receivables management. This applies in particular to Spanish and Danish companies (each 78 percent); in Germany, on the other hand, the figure is 71 percent. These results were the outcome of a special analysis by the EOS Group on the impact of the new regulation in Europe. The survey polled 3,000 companies in 15 European countries. The analysis is part of the EOS Survey ‘European Payment Practices' 2018 conducted by independent market research institute Kantar TNS.

GDPR: Only just over half of EU companies considers it relevant
‘The special analysis shows how important data security and data protection are for European companies,’ explains Kirsten Pedd, Chief Compliance Officer and Chief General Counsel of the EOS Group in Germany. ‘Nevertheless there are still companies that are not familiar with the GDPR at all. There is a risk that the regulation is being taken lightly.’ The EOS analysis shows that 11 percent of the EU companies polled have not known about the GDPR so far. A quarter of the companies surveyed (25 percent) are familiar with the regulation but think it is not very relevant or not relevant at all to their own business. Only just over half (57 percent) of companies polled consider the new regulation to be relevant to them.

Extra work throughout Europe - espacially in the administrative and HR areas
The 57 percent of EU companies that recognise that the GDPR is relevant to them also report that there is extra work involved, primarily affecting administration. As well as an increase in documentation obligations, around two thirds (69 percent) of companies say that there is more bureaucracy as a result of implementing the regulation and an increase in information obligations (65 percent). More than half of the companies (55 percent) also report an increase in the need for personnel resources. A total of 26 percent of companies even state that the GDPR could jeopardise their business model.

Receivables management: companies well prepared
‘Although most experts for receivables management are prepared for the extra work that may be involved, they clearly associate the GDPR with more data security and data protection,’ concludes Kirsten Pedd. ‘Thanks to this clear awareness, companies are well prepared for the implementation of the regulation.’

The GDPR applies to all EU companies from 25 May
The GDPR is a regulation of the European Union that affects private companies and public bodies. The regulation has been in force since 25 May 2016, but all EU countries have to implement it from 25 May 2018. The objective of the regulation is to protect personal data within the EU and ensure free movement of data within the EU single market.


About the EOS survey ‘European Payment Practices’ 2018
In the spring of 2018, in partnership with independent market research institute Kantar TNS (formerly TNS Infratest), EOS surveyed 3,400 companies with a minimum of 20 staff and an annual turnover of at least €5 million about prevailing local payment practices, economic developments in their countries, and issues relating to risk and receivables management. The results presented here are part of a special analysis of the survey of 3,000 companies from 15 EU countries: Germany, UK, Spain, France, Belgium, Austria, Romania, Czech Republic, Croatia, Hungary, Bulgaria, Slovakia, Slovenia, Poland and Greece.

The EOS Group
The EOS Group is one of the leading international providers of customised financial services. Its main focus is on receivables management covering three key business segments: fiduciary collection, debt purchase and business process outsourcing. With around 7,000 employees and more than 55 subsidiaries, EOS offers some 20,000 clients in 26 countries around the world financial security with tailored services in the B2C and B2B segments. Being connected to an international network of partner companies, the EOS Group has access to resources in more than 180 countries. Its key target sectors are banking, utilities and telecommunications, along with the public sector, real estate, mail order and e-commerce. For more information please visit: www.eos-solutions.com.

Imprimir

Hrvati najviše duguju telekomima – njih čak 92.227 ili 40 posto od ukupnog broja blokiranih, slijede oni koji duguju državi, njih 62.804, a svaki peti račun ostane neplaćen ili se s njime kasni. Postavlja se pitanje što će se promijeniti s novim Ovršnim zakonom koji već ovaj tjedan ide u saborsku proceduru.

Zagreb, 17. rujna, 2019.  - Iako u Hrvatskoj, u skladu s europskim trendovima, raste broj pravovremenih plaćanja, čak 81 posto u odnosu na prošlogodišnjih 77,  i dalje kasni plaćanje svakog petog računa – ili se on uopće ne plati. Pokazuju to rezultati istraživanja o navikama plaćanja „European Payment Practices“ koje EOS Grupa provodi već 12. godinu zaredom i koji su u suradnji s tjednikom Lider predstavljeni na današnjoj konferenciji „Kultura (ne)plaćanja i (ne)prilike za hrvatsko gospodarstvo“.

Govoreći o kasnim plaćanjima, građani u prosjeku kasne 16 dana, dok tvrtke s plaćanjima kasne čak 22 dana, zbog čega svaka druga hrvatska kompanija osjeća posljedice propuštene dobiti, dok je svaka četvrta zabrinuta za svoj opstanak na tržištu. Ovogodišnje istraživanje pokazalo je da svega 8 posto anketiranih domaćih kompanija smatra da će se pozitivan trend zadržati, dok je prošle godine to očekivalo čak 20 posto tvrtki.

„Unatoč tome što su objektivni pokazatelji navika plaćanja bolji, subjektivni dojmovi i strahovi ne čude, posebice ako znamo da se sve glasnije najavljuje nova globalna recesija. Budući da jednoj Njemačkoj više ne ide tako dobro, što možemo očekivati za Hrvatsku koja se od posljednje recesije oporavljala dvostruko dulje u odnosu na ostatak svijeta i koja ponovno donosi novu zakonsku regulativu koja će dodatno otežati naplatu“, istaknula je direktorica EOS Matrixa Barbara Cerinski te dodala kako bi i najavljeni prijedlog Ovršnog zakona mogao imati efekt bumeranga, poput Zakona o provedbi ovrhe na novčanim sredstvima, kojim je uvedena obustava ovrhe dulje od 3 godine ako vjerovnik u posljednjih 6 mjeseci nije uspio ništa naplatiti, budući da je svaki treći deblokirani građanin ponovno završio u blokadi.

„Ovaj Ovršni zakon nije rješenje za blokirane građane, cijeli problem treba početi rješavati od samog početka. Primarno je definirati socijalne kriterije, strogo odijeliti osobnu odgovornost od društvene solidarnosti kako bi porezni obveznici znali gdje odlazi njihov novac, a ne da se milijunski iznosi opraštaju ljudima kojima ne trebaju biti oprošteni“, kazao je predsjednik Hrvatske udruge banaka Zdenko Adrović.

Prof. dr. sc. Aleksandra Maganić s Pravnog fakulteta u Zagrebu kroz svoje se predavanje „Novi ovršni zakon – korak naprijed ili dva unatrag“ dotaknula manjkavosti novog prijedloga te je istaknula kako se ovršni postupak neće ni ubrzati ni pojednostaviti ni pojeftiniti zbog niza novih radnji. „Stvorila se percepcija da je Ovršni zakon sredstvo za rješavanje problema blokiranih građana, ali nismo uzeli u obzir socijalne kriterije, nitko ne analizira stvarne razloge prezaduženosti građana Republike Hrvatske. Treba se brinuti za socijalno ugrožene građane, ali ne na teret svih drugih građana. Pogledamo li strukturu blokiranih građana, najveći broj njih ima dugovanja prema telekomima, čak 40 posto, dok četvrtina ima neplaćene obveze prema državi zbog kazni za prekršaje, dakle ovdje ne govorimo o socijalno ugroženim građanima. Primarna funkcija Ovršnog zakona je prisilna naplata tražbine“, kazala je Maganić.

Kašnjenje u naplati svakodnevni je izazov za poslovanje tvrtki koje posljedično kasne s podmirivanjem vlastitih obveza prema svojim dobavljačima, čime se stvara domino efekt, odnosno nepovoljna poduzetnička klima. S time su se složili i sudionici okruglog stola koji su se, između ostaloga, dotaknuli i utjecaja najavljenog prijedloga Ovršnog zakona na navike plaćanja u Hrvatskoj.

„Nacrt prijedloga Ovršnog zakona neće olakšati ovrhu u praksi, a iz iskustva možemo potvrditi da je trenutni sustav poprilično učinkovit budući da institucija javnih bilježnika djeluje besprijekorno. Javni bilježnici su i uvedeni kako bi rasteretili sudove, a sad će se 700 tisuća ovrha ponovno vratiti na već zagušene sudove. Novi zakon predviđa minimalno 11 koraka, umjesto dosadašnja 4, dakle postupak će trajati dulje i multiplicirat će se troškovi“, naglasila je voditeljica Sektora pravne naplate neosiguranih potraživanja EOS Matrixa Tajana Horvat.

Okupljeni poduzetnici izrazili su zabrinutost za svoje poslovanje koje direktno ovisi o mogućnostima naplate potraživanja, a njihove probleme u žustroj panel raspravi najbolje je sažeo vlasnik i direktor tvrtke Kaanan, Zvonko Popović. „Za mene su i novi i stari Ovršni zakon podjednako loši i tjeraju nas da poslovanje selimo izvan granica Hrvatske. To je ujedno i razlog zašto Hrvatsku zaobilaze strani investitori“, ustvrdio je Popović.

Više informacija možete pronaći i na linkovima u nastavku:

 

EOS Grupa

EOS Grupa vodeći je međunarodni pružatelj individualiziranih financijskih usluga. Osnovna djelatnost tvrtke je kupnja neosiguranih i osiguranih portfelja potraživanja. Kao stručnjak za procjenu i obradu potraživanja, EOS primjenjuje nove tehnologije u svom poslovanju, čime pruža financijsku sigurnost za više od 20.000 klijenata u 26 zemalja. Zahvaljujući međunarodnoj mreži partnerskih tvrtki, EOS Grupa koja broji oko 7,500 zaposlenika i više od 60 podružnica, ima izravan pristup u više od 180 zemalja diljem svijeta. Ključni sektori u kojima EOS Grupa djeluje su bankarstvo, komunalne tvrtke, sektor nekretnina te online trgovina. EOS je dio Otto Grupe. Za više informacija posjetite www.eos-solutions.com

EOS Matrix d.o.o.

Predstavlja najveći centar za naplatu i otkup rizičnih potraživanja u Hrvatskoj, lider je na tržištu upravljanja potraživanjima u istočnoj Europi, dio je regionalne mreže i član globalne EOS Grupe. Svojom poslovnom strategijom detaljnog poznavanja zakonskih i kulturnih specifičnosti zemalja u kojima posluje, omogućava profesionalnu i učinkovitu podršku u naplati potraživanja brojnim poslovnim subjektima u zemlji i inozemstvu čime im osigurava trenutno povećanje likvidnosti. Za više informacija posjetite www.eos-matrix.hr

 

Kontakt: Diana Franulić Šarić, voditeljica korporativnih komunikacija i marketinga

e-mail: d.franulic@eos-matrix.hr;  tel: +385 1 6418-400; mob: +385 99 3083002         

Imprimir
  • New highs in revenue and EBITDA
  • Strong investment in debt purchases: another step towards becoming a global financial investor
  • “We will greatly expand our real estate-secured business, besides unsecured debt purchasing.”

Hamburg, Germany; July 16, 2019 – EOS Group, with headquarters in Hamburg, increased its revenue in financial 2018/19 by 2.3 percent to EUR 813.7 million. Earnings before interest, taxes, depreciation, and amortization (EBITDA) grew to EUR 283.6 million. Thus, the international provider of customized financial services, which belongs to Otto Group, chalked up a new record in both key performance indicators. One of the main reasons for the positive development was the high investment in the purchase of unsecured and secured debt portfolios: EOS invested EUR 668 million in receivables and real estate in the last financial year and is evolving more and more into a global financial investor.

High investment in debt purchases continues unabated

“I am happy about the extremely satisfactory financial year,” says Klaus Engberding, Chairman of the EOS Group’s Board of Directors. “Both for revenue and for profit, we once again achieved an outstanding level. Despite the financial year harmonization in the previous year*, we were able to increase the revenue of EOS Group. This is a clear sign of our sustainable business growth,” states Engberding. “We will greatly expand our real estate-secured business, besides unsecured debt purchasing. With our data-driven technologies, we can optimally assess and process receivables – the perfect basis for continuing to invest strongly in worldwide debt purchases.”

EOS Group comprises more than 60 companies in 26 countries and employs more than 7,500 people. Via a partner network, EOS offers smart services to its around 20,000 customers in 180 countries around the world.

*In the 2017–2018 reporting period around 30 EOS companies were included with 14 instead of 12 months in the consolidated year-end financial statements.

Overview of key performance indicators:

 

2018/19

2017/18

Revenue (EUR million)

of which
Germany

Western Europe
Eastern Europe
North America

813.7

 

341.1

220.9

203.2

48.5

795.0

 

327.5

240.4

183.2

44.0

EBITDA (EUR million)

283.6

279.8

Differences may be shown in tables due to rounding.


Eastern Europe with an increase in secured receivables

In Eastern Europe, EOS is enjoying all-time highs: “We are very proud of our result in Eastern Europe for the last financial year,” says Marwin Ramcke, Member of the EOS Group’s Board of Directors and responsible for this region. “At 203.2 million euros, revenue exceeds that of the previous year by more than ten percent. Earnings before tax are also much higher than in last reporting period.” For both KPIs, EOS reached the highest level ever in this region. “We were able to increase our investment volume in bad debt portfolios again. Especially in Poland and Croatia, but also in Russia and Slovakia, the level from the previous year was clearly surpassed,” comments Ramcke. Investment in secured receivables in particular was expanded; EOS is now active in this field in nine Eastern European countries. Ramcke: “We continue to see excellent growth opportunities in this segment and plan on expanding the business segment to all our Eastern European locations in the future.”


More on EOS’s financial year for Eastern Europe: LINK to the respective country-website

About EOS Group
 The EOS Group is one of the leading international providers of customized financial services. As a specialist in the evaluation and processing of receivables EOS deploys new technologies to offer its some 20,000 customers in 26 countries financial security through smart services. The company's core business is the purchase of unsecured and secured debt portfolios. Working within an international network of partner companies, the EOS Group has a workforce of around 7,500 and more than 60 subsidiaries, so it can access resources in more than 180 countries. Its key target sectors are banking, utilities, real estate and e-commerce. EOS is part of Otto Group. 

For more information on EOS Group, please go to www.eos-solutions.com.

Imprimir
Ver más