Estudio de EOS sobre chatbots 2021
¿Cómo utilizan las empresas los chatbots?
¿Cómo utilizan las empresas los chatbots?
Esta tecnología ofrece mucho potencial para la comunicación que beneficia tanto a los clientes como a los trabajadores.
Dos de cada tres empresas en Europa utilizan ya un chatbot. Los resultados del reciente estudio sobre chatbots 2021 del Grupo EOS ofrecen conclusiones muy interesantes sobre cómo se utilizan hoy los chatbots y qué se espera en el futuro de ellos.
El estudio sobre chatbots 2021 del Grupo EOS permite conocer para qué utilizan las empresas los chatbots y para qué no.
Ejemplos clásicos, como las alertas sanitarias de la OMS, demuestran que apenas hay otra herramienta de comunicación tan eficiente hoy día como los chatbots: el bot de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respondió a 13,5 millones de preguntas solo a través del servicio de mensajería WhatsApp... ¡y en 19 idiomas! Así, no sorprende que muchas empresas quieran aprovechar también las posibilidades de comunicación que ofrecen estos ayudantes digitales. Sobre todo porque los chatbots no solo pueden comunicarse, también ayudan en la recogida de datos.
Un chatbot es un asistente virtual capaz de mantener una conversación con una persona en lenguaje natural. Los usuarios hacen una pregunta mediante texto o audio e inmediatamente reciben una respuesta automatizada del chatbot. Los chatbots pueden ser muy diferentes en cuanto a su grado de inteligencia. En su forma más simple responden a preguntas predeterminadas con información estandarizada. Pero con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) hoy ya son capaces de atender a peticiones muy específicas de los usuarios.
Los chatbots ofrecen a empresas, trabajadores y clientes una situación win-win-win en la que todos ganan.
Ya desde antes de películas como Terminator o Yo, robot los humanos mantienen una relación ambivalente con la tecnología inteligente. Así, el uso de la automatización en el contexto empresarial a menudo va unido al miedo por los puestos de trabajo. Los resultados del estudio sobre chatbots demuestran que con el uso de la tecnología las empresas sobre todo buscan, aparte de utilidad para los clientes, la satisfacción de los empleados (descargándoles de trabajo). De esta forma, el uso de los ayudantes digitales beneficia a todos: a los empleados, a los clientes y a la propia empresa.
EOS cada vez apuesta más en sus actividades diarias por el uso de tecnologías avanzadas como, por ejemplo, aplicaciones autodidactas de IA. Para la comunicación con pagadores morosos, cada vez más sociedades del Grupo EOS utilizan chatbots. Los resultados del estudio de EOS sobre chatbots 2021 ofrecen conclusiones sobre cómo de extendida y consolidada está esta tecnología entre las empresas europeas y qué esperan para el futuro.
Descargue el informe del estudio más completo en formato PDF