¿Por qué necesita la economía empresas de gestión de cobro?

En comparación con años anteriores, el porcentaje de pagos retrasados o irrecuperables apenas ha cambiado: En Europa occidental, una de cada cinco facturas, y en Europa oriental, una de cada cuatro, no se pagan en el plazo establecido. En Europa, el porcentaje de pagos realizados en plazo ha aumentado sólo marginalmente en un punto porcentual, del 77% al 78%

Aunque el porcentaje de impagos reales en Europa occidental está al mismo nivel que el año anterior (3%), algunos países de Europa oriental como Grecia, Eslovaquia y Hungría están experimentando una reducción en el incumplimientos de los pagos.

En el segmento B2B, las empresas citan la falta de pago por parte de sus propios clientes como la principal razón para los retrasos en los pagos. Sólo las empresas alemanas y austriacas consideran un mayor uso de créditos a proveedores como la principal razón para los retrasos en los pagos.

El porcentaje de impagos se mantiene constante en un 3% para Europa occidental y en un 4% para los países de Europa oriental, mientras que, al mismo tiempo, el porcentaje de pagos realizados en plazo es cada vez mayor.

Una de cada dos empresas en Europa oriental y cuatro de cada diez empresas en Europa occidental tienen problemas con los beneficios por los retrasos en los pagos. Las consecuencias más claras de los retrasos en los pagos son principalmente problemas de liquidez y mayor pago de intereses. Sin embargo, los problemas de liquidez y la reducción de los beneficios a causa de pagos atrasados afectan directamente al potencial de crecimiento de la empresa. Al menos una de cada cuatro empresas prescinde de hacer inversiones mientras que una de cada cinco empresas responde a los retrasos en los pagos con incrementos de precios y una política de contratación restrictiva.

La mayoría de clientes B2B cita los impagos de sus propios clientes como el principal motivo para los retrasos en sus propios pagos o para no pagar todas las facturas. Así pues, las malas prácticas de pago pueden desencadenar una especie de efecto dominó en toda la economía.

Un total de un 41% de las empresas europeas encuestadas trabaja regularmente con proveedores de cobro de deudas. El porcentaje de empresas que confían exclusivamente en la gestión de deudas es actualmente del 11% (B2B) y el 9% (B2C). De media, las empresas suelen recuperar un 8% de sus ingresos trabajando con proveedores de servicios de gestión de deudas (en Europa oriental un 9%, en Europa occidental 7%).

Los recursos financieros que la empresa suele recibir por trabajar con proveedores de servicios de gestión de deudas suelen destinarse a liquidar sus propias deudas y, por lo tanto, muestra el principal motivo de los retrasos en los pagos, es decir, los retrasos en los pagos de los propios clientes de la empresa.